Sin categoría

Bolsonaro, deberá firmar de 10 a 12 de los acuerdos en las áreas de comercio y de las inversiones, en su visita a la India

Brasilia – el viaje de La presidenta a Jair Bolsonaro, la de Nueva Delhi, en la India, para realizar una visita de Estado, entre los días 24 y 27 de enero, se debe tener en gran consideración a la firma el 10 y el 12 de acuerdos relacionados con el comercio y la inversión, informó que el día de hoy (17), el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el año 2019, el país exportó US$ 2,76 millones de dólares en la India, un número considerado de baja por parte del gobierno, por la que se ve un gran potencial de crecimiento, sobre todo en las áreas de alimentos y de la energía. El año pasado, se registró un déficit comercial de US$ 1,49 millones de euros en relación con el país asiático, con una inversión de excedentes de US$ 246 millones en el año 2018, según los datos actualizados del Ministerio de Economía.

"Hay un gran potencial para ser explotado", dijo el embajador, Carlos José trinidad reyes de Salgado, y el secretario de relaciones Bilaterales, en Asia y el Pacífico y la federación de Rusia. "¿Hay algo que mejorar, y eso que es uno de los principales objetivos de la visita", dijo.

El Brasil y la India, que deben firmar los acuerdos para facilitar las inversiones de la inversión y de la cooperación en materia de seguridad cibernética, la bioenergía y la salud, señaló el embajador.

"El objetivo del viaje de Bolsonaro] es en este aspecto en específico para la región de Asia, que es, con mucho, la región más dinámica del mundo y, también, en una región que cuenta con el 65% de la población mundial. La India, en el que aún nos queda mucho por mejorar en el comercio", se refuerza el diplomático.

Al menos, los seis ministros que se confirma en la comitiva de la ucr, Ernesto Pérez (Relaciones Exteriores), Teresa Cristina (la Agricultura), las rozas de Albuquerque (Energía y Minas), Marcos Pontes (la Ciencia y la Tecnología), el general Augusto Heleno (personal de la Oficina de Seguridad Institucional y Osmar de la Tierra (la Ciudadanía).

El 25 de enero, Bolsonaro, tiene en agenda todo el protocolo que ver con una visita de Estado, que incluye reuniones con el presidente de la india, memoria Ram de Nath Kovind, y el primer ministro, Narendra Modi, así como una visita al Memorial de Gandhi. El día 26, participará como invitado a las celebraciones del Día de la República, con fecha de 27 de enero, mantiene reuniones con los empresarios de la india.

Vistos

A pesar de que el gobierno se trabaja en ese sentido, Bolsonaro no se debe hacer publicidad durante el viaje, el de la exención de visado de entrada para los turistas de la india. Esto, debido a que aún se están llevando a cabo los estudios que permitan hacer viable la medida en que, según el gobierno.

"En este momento no estoy seguro de que en el análisis interno se puede realizar antes de la visita", dijo el embajador de la Sal.

El año pasado, el país exento de visado de entrada para los turistas procedentes de Japón, Australia, rusia, Canadá y los Estados Unidos de américa. En la medida que se ha tomado, sin que haya reciprocidad, en estos países, en comparación con los turistas brasileños.

(*) Con la información de la arquidiócesis de guadalajara

fonte: https://www.comexdobrasil.com/bolsonaro-deve-assinar-de-10-a-12-acordos-nas-areas-de-comercio-e-investimentos-em-visita-a-india/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *